Características
El estuche contiene:
- Botella de Vino Tinto Lleiroso Reserva (DO.Ribera del Duero)
- Botella de Vino Blanco La Caprichosa Verdejo 2019 (DO.Rueda)
- Botella de Vino Rosado Sarría Rosado Viñedo Nº 5 2019 (D.O. NAVARRA)
Datos Técnicos Botella de Vino Blanco La Caprichosa Verdejo 2019 (DO.Rueda)
La Caprichosa es un monovarietal de Verdejo que nace en viñedos situados en la zona de Rueda, Pollos y La Seca (Valladolid) con más de 30 años de edad. Tras una permanencia sobre lías durante 4 meses, se obtiene un vino muy aromático, con notas de heno, cítricos y toques balsámicos. Ideal para disfrutar junto con mariscos, pescados, foie y quesos curados. Como curiosidad, la añada anterior obtuvo la medalla de plata en los Decanter World Wine Awards 2019.
Cata
Vista:
Amarillo pálido, con reflejos verdosos.
Nariz:
Intensidad aromática alta, marcada por un amplio abanico de aromas varietales (heno, balsámicos y cítricos), con un aporte de madurez fruto del trabajo con las lías.
Boca:
Buena estructura, equilibrado, untuoso, aterciopelado y de posgusto largo, recordando los aromas percibidos en nariz.
Temperatura de servicio:
Entre 9 y 12 ºC.
Maridaje:
Ideal con mariscos, pescados, foie y quesos curados.
Descripción:
Viñedos situados en Rueda, Pollos y La Seca (Valladolid), a 750 metros de altitud. Plantación en vaso.
Área:
La bodega tiene 308 hectáreas en total.
Clima:
Mediterráneo con influencia continental.
Rendimiento:
4.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha:
Vendimia manual, en cajas y mesa de selección.
Vinificación:
Fermentación en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. Tiene lugar durante 15 días a una temperatura de 14 ºC. Permanencia sobre lías durante 4 meses.
Datos Técnicos Botella de Vino Tinto Lleiroso Reserva (DO.Ribera del Duero)
Color rojo rubí de alta capa y ribete granate. Nariz intensa, con notas de tostados y fruta roja madura bien integrada. En boca se aprecian taninos nobles y maduros, con volumen y muy buena acidez. Largo postgusto. Medalla de Oro Concours Mondial de Bruxelles. Medalla de Oro Mundus Vini. Medalla de Oro Challenge International du Vin. Disponible en cajas de 6 botellas.
Nota de cata
Color: Rojo rubí profundo con ribete caoba de alta
capa.
Aroma: Complejo, con gran riqueza de matices
balsámicos, especiados y torrefactos. Fruta roja
madura muy bien integrada con la madera.
Paladar: Amplio, sedoso y redondo, con amplio
posgusto. Taninos nobles y maduros. Excelente paso
de boca
Datos Técnicos
Denominación de origen: D.O. RIBERA DEL DUERO
Variedades de uva: 100% Tempranillo
Cosecha: 2013
VIÑEDO
Superficie viñedo propio: 25 ha
Ubicación: Valbuena del Duero (Valladolid)
Tipo de suelo: Arcillosos y calcáreos
Edad media del viñedo: 25 – 35 años
Altitud media: 780 m
Clima: Pluviometría moderada-baja. Veranos secos e inviernos
fríos con oscilaciones térmicas notables en las diferentes
estaciones.
Densidad de plantación: 2.100 plantas/ ha
Rendimiento: de 3.000 a 5.000 kg/ha
Tipo de plantación: doble cordón royat y vaso.
ELABORACIÓN
Vendimia: manual en cajas de 15 Kg
Fecha vendimia: última semana de septiembre a primeras de
octubre
Depósitos de fermentación: Troncocónicos de acero
inoxidable.
Temperatura fermentación: 22-24ºC
Tiempo de fermentación: 12-15 días
Tiempo en barrica: 15 meses
Tipo de barrica: Roble Francés
Tiempo en botella: 24 meses
Datos Técnicos Botella de Vino Rosado Sarría Rosado Viñedo Nº 5 2019 (D.O. NAVARRA)
Denominación de Origen: D.O. NAVARRA
Variedad de uva: Garnacha
Cosecha: 2019 VIÑEDO PROPIO
Superficie viñedo propio: 100 haUbicación: Puente la Reina, Olite y Corella (Navarra)
Tipo de Suelo: Pardocalizos y margas
Edad media del viñedo (Viñedo Nº5): 60 años
Altitud: 450 m
Clima: Mediterráneo continental con influencia atlántica.
Densidad de Plantación: 2.300 cepas/haRendimiento: 3.500 kg/ha
Tipo de plantación: Vaso ELABORACIÓN
Vendimia: Manual
Fecha vendimia: Septiembre - Octubre
Depósitos de Fermentación: Acero inoxidable con temperaturacontrolada
Temperatura Fermentación: 13 ºC
Tiempo de fermentación: 20 días Datos Analíticos Grado: 14%Acidez total: 5.7G/l Azúcar residual: 2,5 g/l
Nota de cata
Color: Rojo carmín.
Aroma: Intensos